jueves, 23 de septiembre de 2010

Revista y Portada

Revista que fue realizada con el tema de los 7 pecados capitales.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Fotografías, retrato y bodegón

Reformulación Carátulas de Los Bunkers

Este proyecto consistió en crear unas nuevas carátulas, tomando como rasgo pertinente el nombre de cada disco.






Se consideró también el hecho de que la carátulas originales eran solo fotografías, sin ningún concepto de diseño ni previa visualización de como interpretar en conjunto el nombre de los discos con su portada correspondiente.

Proyecto de Sensibilización Voces de la Tierra

Este es un proyecto de sensibilización para todo público, el que da a conocer una carta que fue escrita por un indio norteamericano, el cual defendìa la tierra, en la cual todos llevamos a cabo nuestras vidas, y a veces sin darnos cuenta del daño que le provocamos al lugar en que vivimos.
Para esto, se desarrolló un audiovisual, el que contiene las frases más relevantes de la carta de este hombre.
Aquí esta el link en Youtube.

 http://www.youtube.com/watch?v=EMlxkpVwqIE

martes, 21 de septiembre de 2010

Reformulación Etiqueta Cerveza Toro Paire

Izquierda: Etiqueta Original - Derecha: Etiqueta Reformulada
 La reformulación de las etiquetas de la cerveza artesanal Toro Paire, la idea principal consta de hacer notar las raíces mapuches de esta, ya que cada tipo de cerveza tiene un nombre característico de esta raza.

El cambio principal fue el de cambiar los rasgos semi españoles (corrida de toros), por algo que hiciera notar la fuerza del pueblo mapuche en la cerveza.

Montajes Promocionales Vino Casillero del Diablo, Viña Concha y Toro

Reformulación Vinos Casillero del Diablo

La idea de cambiar esta etiqueta fue muy atractiva, ya que en nuestro país, Casillero del Diablo es una marca reconocida mundialmente, al igual que la viña de la cual proviene. El concepto de diseño de la etiqueta original es bastante simple, elegante, si, pero carece de mas creatividad. Por el contrario, el cambio que le quisimos dar fue bastante notable, puesto que los rasgos pertinentes utilizados fueron sacados del mismo nombre del vino.